SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Riverbank protection with groynes, numerical simulation 1DThe strategy of nanomaterials in polymeric membranes for water treatment: Nanocomposite membranes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología y ciencias del agua

On-line version ISSN 2007-2422

Abstract

CAMPOS-ARANDA, Daniel Francisco. Evolución de los índices comunes de detección y seguimiento de sequías meteorológicas. Tecnol. cienc. agua [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.375-409.  Epub May 30, 2020. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-01-10.

Las sequías son un fenómeno natural recurrente caracterizado por una disminución de la precipitación. Esta condición puede ser exacerbada por las demandas de agua potable, riego y otros usos. Las sequías meteorológicas (SM) implican una reducción en cantidad e intensidad de la lluvia, así como incrementos en la temperatura y evaporación, ya que aumenta la radicación solar al no haber nubosidad. Los índices de sequías son procedimientos operativos que emplean las variables climáticas citadas, los cuales buscan cuantificar ciertas características de las SM para asignar una severidad y así poder establecer su inicio, desarrollo y terminación, permitiendo con ello su comparación en climas diferentes. En este trabajo se describe cronológicamente cómo han evolucionado los índices más comunes de detección y seguimiento de las SM, para cuantificarlas cada año y en lapsos de varios meses. Lo anterior es útil para comenzar y avanzar en el estudio y caracterización de las SM de una localidad o de una región geográfica. Se recomienda progresar en el estudio y la evaluación cuantitativa de las SM, según como se describen los índices, pues su evolución histórica y complejidad computacional coinciden.

Keywords : sequías meteorológicas (SM); SM anuales; SM mensuales; índices de sequías (ISP; IA; RDIst; PDSI; IZC; SPI; SPEI y SPDI).

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )