Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa
versión On-line ISSN 2007-2171
Resumen
DELGADO SANCHEZ, Ulises y MARTINEZ FLORES, Fernanda Gabriela. Entornos virtuales de aprendizaje adoptados en la universidad ante el COVID-19. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2021, vol.12, n.22, 00005. Epub 06-Dic-2021. ISSN 2007-2171. https://doi.org/10.32870/dse.v0i22.829.
La educación en tiempos de crisis se ha presentado por diversas causas, entre las cuales destaca la sanitaria. Actualmente, el mundo vive una pandemia por coronavirus que ha llevado a las instituciones educativas a suspender las clases presenciales en la mayor parte del mundo. En este contexto, nuestro objetivo fue identificar los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) a los que han recurrido profesores y alumnos de educación superior ante esta situación, revelando las correlaciones entre estos y las prácticas educativas. Participaron 425 estudiantes de diversas universidades, se les aplicó el Cuestionario de Prácticas Educativas Virtuales por COVID-19; encontrándose principalmente que los docentes recurrieron al uso de plataformas virtuales institucionales, así como la mensajería móvil instantánea y medios asíncronos de comunicación personal complementarios. Se encontró que el apoyo de los EVA institucionales está correlacionado con la retroalimentación a los alumnos, por lo que pueden considerarse EVA eficaces. Estos resultados permiten reconocer que han sobresalido algunos EVA formales y otros informales o de uso personal, que en menor medida también han dado soporte a las tareas educativas.
Palabras llave : crisis educativa; (por) enfermedades; EVA; técnicas de medición; estudiantes; educación superior.