Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de trastornos alimentarios
versión On-line ISSN 2007-1523
Resumen
GARCIA RODRIGUEZ, Keytel. Influencia de los factores psicológicos y familiares en el mantenimiento de la obesidad infantil. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.221-237. ISSN 2007-1523. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2018.2.503.
En los últimos años la obesidad infantil es considerada uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. El objetivo principal de este estudio fue evaluar los factores psicológicos y familiares asociados a la obesidad en un grupo de niños. Participaron 13 niños con obesidad, de entre 7 y 11 años de edad (ocho varones y cinco mujeres), y 21 familiares (padres/madres/abuelas), quienes fueron remitidos por el Servicio de Pediatría del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. Fueron examinadas las variables siguientes: hábitos de alimentación, hábitos de actividad física, imagen corporal, estado afectivo, autoestima, relaciones afectivas familiares compensatorias y actitudes potencialmente generadoras de alteraciones psicológicas en la familia. El análisis realizado fue predominantemente cualitativo, a través de técnicas como la entrevista semiestructurada al niño y a la familia, el análisis psicográfico (dibujo libre y de la familia), así como el empleo de las Siete Figuras de Collins. Se concluye acerca de la relevancia de la influencia de todas las variables analizadas sobre la obesidad infantil. Resulta inminente la necesidad de implementar programas de intervención psicológica que suponga el abordaje no solo de los niños, sino también de sus familiares.
Palabras llave : Imagen corporal; Factores psicológicos; Factores familiares; Actividad física; Niños.