Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de trastornos alimentarios
versión On-line ISSN 2007-1523
Resumen
PLATAS ACEVEDO, Romana Silvia et al. Capacidad Discriminante y Clasificación Correcta de la Escala de Factores de riesgo Asociados con Trastornos de la alimentación (EFRATA-II). Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.124-132. ISSN 2007-1523.
El objetivo del estudio fue establecer la capacidad discriminante y de clasificación correcta de la Escala de Factores de Riesgo Asociados con Trastornos Alimentarios (EFRATA-II), para niños y niñas. La muestra no aleatoria quedó formada por 934 estudiantes de escuelas públicas: 474 niñas y 460 niños con edad promedio de 10.6 años (DE = .80). El análisis discriminante, con el método D de Mahalanobis, arrojó una clasificación correcta de 100% de los casos en alto y bajo riesgo. La dimensión de sobre ingesta alimentaria por compensación psicológica fue la más relevante, seguida por la de dieta crónica y restringida. La EFRATA-II es un indicador adecuado para la estimación de factores de riesgo en la conducta alimentaria de preadolescentes, y representa una aportación valiosa en el desarrollo de programas preventivos para trastornos de la alimentación.
Palabras llave : Análisis discriminante; Instrumento de clasificación; estimación de factores de riesgo; Conducta alimentaria anómala; preadolescentes mexicanos.