SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número87Medición de parámetros de inventario forestal en bosques plantados, mediante tecnología LiDAR: Comparación de métodosModelo 3PG para estimar la productividad, almacenamiento de Carbono e Índice de Aridez en plantaciones forestales de Eucalyptus L'Hér. en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

RUIZ-AQUINO, Julio Aurelio et al. Efecto del manejo forestal maderable sobre la estructura y diversidad del bosque de Pinus L. en Oaxaca, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2025, vol.16, n.87, pp.100-126.  Epub 26-Maio-2025. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v16i87.1492.

El tratamiento de cortas de regeneración en el manejo de los bosques genera cambios en la estructura y diversidad de la vegetación. El objetivo fue evaluar dos métodos de manejo forestal y analizar la aplicación de tres tratamientos silvícolas: corta de regeneración de selección en grupos, corta de regeneración de árboles padres y selección individual (TS) sobre la diversidad y estructura de rodales en Santa María Jaltianguis, Oaxaca, México. La evaluación se realizó en 2023 en 30 sitios circulares de 400 m2, en los cuales se midió el estrato arbóreo, arbustivo y herbáceo; se identificaron todos los individuos y se consideró al diámetro normal como la variable dasométrica de mayor interés, además de conocer la distribución diamétrica irregular de los TS, los cuales se diferenciaron mediante un modelo lineal generalizado y la prueba de medias tipo Tukey ((=0.05). La mayor riqueza se registró en la temporada de lluvias con 49 especies pertenecientes a las familias Asteraceae, Pinaceae, Rosaceae y Fagaceae. El efecto de los tratamientos silvícolas fue más evidente en el estrato herbáceao; en el arbóreo, Pinus patula fue la especie más frecuente y de mayor importancia (IVI). La más alta diversidad de Shannon=2.25 se obtuvo en el estrato arbóreo, tratamiento de corta de regeneración de árboles padres; la más baja en corta de selección individual en el estrato arbustivo con Shannon=1.27, con diferencias significativas. Estos resultados deben considerarse en la aplicación de los TS para la toma de decisiones en el manejo y conservación de los bosques.

Palavras-chave : Estrato arbóreo; herbáceas; índice de diversidad; Índice de Valor de Importancia; riqueza de especies; tratamientos silvícolas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )