Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias forestales
versión impresa ISSN 2007-1132
Resumen
VAZQUEZ GARCIA, Verónica. Género y bosques: Temas y enfoques en la literatura internacional. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2013, vol.4, n.16, pp.10-21. ISSN 2007-1132.
Los bosques del mundo constituyen importantes reservas de carbono y ofrecen oportunidades de subsistencia e ingresos a 1.6 billones de personas, la mayoría mujeres en condiciones de pobreza. Este ensayo identifica los principales temas en la articulación género/bosques en la literatura internacional. Los resultados se agrupan en tres secciones: 1) legislación y política forestal. Los sistemas normativos no reconocen los derechos a la tierra de las mujeres. Cuando existen, los programas de equidad de género del sector forestal rara vez se traducen en metas y acciones concretas; 2) la dinámica comunitaria, en particular el impacto de iniciativas de descentralización y manejo forestal comunitario en el estatus de las féminas. A pesar de que ambas constituyen estrategias para incrementar el control comunitario sobre los recursos forestales, las mujeres no participan en la toma de decisiones, tienen poca información sobre planes de manejo y no acceden a los beneficios producto de este; y 3) herramientas de género para el diseño de estudios e intervenciones más exitosas, entre ellas el reconocimiento de la división genérica del trabajo en el manejo de los recursos forestales y la identificación de sistemas de conocimientos diferenciados por género. El documento cierra con algunas recomendaciones para el diseño del mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones ocasionadas por la Deforestación y Degradación Forestal) actualmente en construcción: a) garantizar la participación efectiva de las mujeres; b) incrementar su acceso a la tierra; y c) asegurar la distribución equitativa de los beneficios entre hombres y mujeres.
Palabras llave : Bosques; equidad; género; política forestal; REDD+; sustentabilidad.