Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de ciencias pecuarias
On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124
Abstract
SOSA URRUTIA, Manuel Ernesto; MARTINEZ CASTANEDA, Francisco Ernesto; ESPINOSA GARCIA, José Antonio and BUENDIA RODRIGUEZ, Germán. Contribución del sector pecuario a la economía mexicana. Un análisis desde la Matriz Insumo Producto. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.31-41. ISSN 2448-6698. https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4308.
La economía mexicana ha impulsado su crecimiento principalmente por las actividades terciarias, relegando a las actividades primarias a un último lugar de importancia. A pesar de esto, la producción primaria continua siendo muy importante para el desarrollo de otros sectores, ya que es un fuerte impulsor de la actividad económica; por ello, este trabajo se enfoca en analizar la contribución del sector pecuario en la economía, destacando sus aportes a la producción nacional y su relevancia en la demanda intermedia. Este aporte se analizó mediante la Matriz Insumo Producto, la cual permitió conocer la oferta y demanda intersectorial, identificando los sectores más importantes en la economía. Se identificó que los principales encadenamientos productivos de las actividades pecuarias se encuentran en su interior, con una demanda de insumos del 69 % para los sistemas ovino-caprino, 52 % para el bovino, 46 % para el porcino y el 45 % para el avícola. Las ramas como el cultivo de oleaginosas y cereales siguen representando una proporción importante en su esquema de insumos. En lo que se refiere al multiplicador del producto, la explotación avícola (2.28) y la explotación porcina (2.24) fueron impulsores del desarrollo económico, debido al apalancamiento que representan para otros sectores de la economía, como oleaginosas, cereales y elaboración de alimentos para animales como los principales.
Keywords : Ganadería; Política económica; Encadenamientos productivos; Leontief.