Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de ciencias agrícolas
Print version ISSN 2007-0934
Abstract
AYALA-ORTEGA, José de Jesús; CASTREJON-VILLANUEVA, María Monserrat; LARA-CHAVEZ, Ma. Blanca Nieves and VARGAS-SANDOVAL, Margarita. Diversidad y abundancia de ácaros en cítricos de Múgica y Gabriel Zamora, Michoacán. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.5, e3724. Epub Dec 03, 2024. ISSN 2007-0934. https://doi.org/10.29312/remexca.v15i5.3724.
Tomando en cuenta la importancia de los ácaros tanto fitófagos como benéficos y la necesidad de profundizar en el estudio de las especies presentes en los cultivos de importancia económica como los cítricos, el objetivo de esta investigación fue conocer la diversidad de especies de ácaros presentes en el cultivo de cítricos (Citrus spp.) y comparar su abundancia en cultivo, vivero y traspatio en los municipios de Gabriel Zamora y Mújica, Michoacán. Las recolectas se realizaron por el método de colecta directa de enero a junio de 2022, en total se realizaron 25 recolectas en cinco localidades y ocho hospederos, los ácaros presentes se contabilizaron y colocaron en preparaciones semipermanentes y se identificación con claves taxonómicas de los diferentes. En total se recolectaron e identificaron 273 ácaros de nueve especies, de fitófagos se identificó a P. oleivora, B. yothersi, E. banksi, Eutetranychus sp., P. citri y Tetranychus sp., mientras que de depredadores a E. ho, E. concordis y una morfoespecie de la familia Iolinidae. Ambos municipios presentaron un número similar de ejemplares colectados; sin embargo, Gabriel Zamora presentó mayor diversidad con ocho especies. E. banksi fue la más abundante en Gabriel Zamora (63.97%) y P. oleivora lo fue en Mújica (67.89%). En cuanto al tipo de sistema de producción el cultivo a campo abierto fue quien presentó mayor diversidad y abundancia, con seis especies y un 48% de los ejemplares recolectados.
Keywords : ácaros; cítricos; fitófagos; Michoacán; depredadores.