SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Potassium acrylate to reduce water use in greenhouse tomato cultivationTom 3: variety of sweet sorghum for the production of high quality forage in Durango author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

NUNEZ-SANCHEZ, Ángel Enrique et al. Nematodos fitoparásitos de haba en el oriente de Puebla. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.4, e3383.  Epub Oct 14, 2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v15i4.3383.

El haba es uno de los cultivos más importantes en el altiplano mexicano, debido a su adaptación a las condiciones edafoclimáticas y a su alto valor nutrimental en la dieta de los habitantes de esta región. Sin embargo, los rendimientos obtenidos son bajos comparado con el promedio mundial. Los nematodos fitoparásitos son una de las principales limitantes para la producción de haba en otras partes del mundo; no obstante, en México se desconoce su presencia en este cultivo. En este trabajo se identificaron y cuantificaron los nematodos fitoparásitos asociados a cultivos de haba en 10 predios de los municipios de Tepeyahualco y Cuyoaco, Puebla y en plantas germinadas en suelo estéril a partir de semillas provenientes de diferentes zonas en el año 2022. Se encontraron seis géneros de nematodos fitoparásitos: Criconemoides, Ditylenchus, Helicotylenchus, Hoplolaimus, Pratylenchus y Zygotylenchus. Los géneros más abundantes fueron Ditylenchus y Pratylenchus con una densidad de población de 11 y 7 ejemplares por 100 cm3 de suelo y 159 y 60 ejemplares por 100 g de tejido vegetal respectivamente y se encontraron en todos los sitios de muestreo. La densidad de población de Ditylenchus sobrepasa el umbral económico del cultivo, además, ejemplares de este género se encontraron en las plantas germinadas en suelo estéril. Los resultados demuestran que Ditylenchus está distribuido en toda la zona muestreada, y puede causar afectaciones en el rendimiento. Es necesario realizar más estudios para determinar la identidad de las especies de nematodos y su distribución en otras zonas de producción.

Keywords : Ditylenchus; Pratylenchus; Vicia faba; detección.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )