SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Comparison of five methods for calculating the optimal size of the experimental plot with sugarcanePotassium acrylate to reduce water use in greenhouse tomato cultivation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SOTO-PLANCARTE, Alejandro et al. Métodos de detección de Huanglongbing en cítricos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.4, e3300.  Epub Oct 14, 2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v15i4.3300.

En México, la citricultura representa una de las actividades económicas más importantes para la fruticultura nacional, con una producción de 8.8 millones de toneladas y una derrama económica de más de 47 mil millones de pesos al año. Sin embargo, la producción se ve afectada por plagas y enfermedades, destacando el Huanglongbing (HLB), ‘dragón amarillo’ o enverdecimiento de los cítricos, como la enfermedad más devastadora a nivel mundial, ocasionada por una proteobacteria del género Candidatus Liberibacter (Ca. L.). Debido a que no existe un método efectivo para controlar esta enfermedad la correcta y oportuna detección puede reducir significativamente su diseminación. El propósito de la presente revisión es recopilar métodos que se emplean para la detección de la presencia de Ca. L. en plantas de cítricos, cubriendo aspectos generales sobre la sintomatología de la enfermedad, métodos moleculares para una precisa y rápida detección al realizar el muestreo tanto en plantas como en el vector. Asimismo, se mencionan diferentes protocolos que analizan algunos compuestos producidos durante la infección con Ca. L. e imágenes en cítricos con HLB.

Keywords : diagnóstico; espectrometría; imágenes; muestreo; PCR; síntomas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )