Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de ciencias agrícolas
Print version ISSN 2007-0934
Abstract
BARRANTES-AGUILAR, Luz Elena; GONZALEZ-ESTRADA, Adrián and BARRANTES-MORA, Julio César. Comparación de cinco métodos para calcular el tamaño óptimo de la parcela experimental con caña de azúcar. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.4, e3101. Epub Oct 14, 2024. ISSN 2007-0934. https://doi.org/10.29312/remexca.v15i4.3101.
Dada la necesidad de hacer un uso eficiente de los recursos destinados a la investigación experimental en el cultivo de caña de azúcar, se planteó esta investigación con el objetivo de determinar el tamaño óptimo de la parcela experimental en el cultivo de caña de azúcar en la región Brunca de Costa Rica. Durante la zafra 2018-2019 se estableció un ensayo experimental de uniformidad y se compararon cinco métodos: método de curvatura máxima, curvatura máxima del coeficiente de variación, regresión lineal con constante, regresión cuadrática con constante y método de máxima distancia. Los resultados indican que los estimadores más eficientes se obtuvieron con los modelos que consideran todos los tamaños y formas del ensayo de uniformidad (n=63). Los modelos de regresión segmentada y regresión lineal con constante produjeron los mejores estimadores del tamaño óptimo de la parcela experimental: 72.16 y 93.22 m2, respectivamente. Con los otros tres métodos se obtuvieron diferencias considerables e inconsistentes en los tamaños de la parcela experimental. Con los métodos método de curvatura máxima y curvatura máxima del coeficiente de variación los resultados fueron tan pequeños: 14.01 y 12.5 m2 respectivamente, que resultan inadecuados para realizar la investigación en caña de azúcar, por el contrario, con el método de máxima distancia el tamaño obtenido fue 157.48 m2, ineficiente estadística y económicamente. Por lo tanto, los modelos regresión lineal con constante y regresión cuadrática con constante, son apropiados para la determinación del tamaño de parcela experimental en caña de azúcar. Se concluyó que el tamaño recomendable a utilizar en la zona es 72 m2. Esta investigación fue finalizada en diciembre de 2021.
Keywords : error experimental; estimadores; heterogeneidad del suelo.