Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de ciencias agrícolas
Print version ISSN 2007-0934
Abstract
LUCIO-RUIZ, Fernando; JOAQUIN-CANCINO, Santiago; GARAY-MARTINEZ, Jonathan R. and LIMAS-MARTINEZ, Andrés G.. Dinámica poblacional de tallos en híbridos de Urochloa con diferente intensidad de cosecha. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.4, pp.567-577. Epub Aug 04, 2023. ISSN 2007-0934. https://doi.org/10.29312/remexca.v14i4.3476.
La estabilidad de la población de tallos permite analizar las variaciones en las tasas de aparición, muerte y supervivencia, por lo que, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la intensidad de cosecha (15 y 25 cm) en la estabilidad de la población de tallos de Urochloa híbrido Mulato II, Cayman y Mavuno. El estudio se realizó de marzo de 2020 a febrero de 2021 en Güémez, Tamaulipas, México. En praderas establecidas se delimitaron 18 parcelas experimentales de 3 x 3 m. En cada unidad experimental se colocaron dos áreas de 100 cm2 para seleccionar la población inicial de tallos y cada cuatro semanas contar los tallos muertos e hijuelos presentes. Se encontraron diferencias entre las intensidades y fechas de muestreo para las variables densidad de tallos, tasa de ahijamiento, e índice de estabilidad (p< 0.05). La intensidad de corte de 15 cm generó la mayor densidad de tallos con 2 545, 2 996 y 2 200 tallos m2 en Mulato II, Cayman y Mavuno, respectivamente, como resultado de tasas de ahijamiento mayores a 12% sin presentar diferencias en las tasas de muerte y porcentaje de sobrevivencia. La intensidad de corte de 15 cm promedió índices de estabilidad de 0.98 y 0.96 en Mulato II y Mavuno, mientras que, en Cayman se presentó estabilidad negativa (0.93). La intensidad de corte de 15 cm permitió mantener la estabilidad de la población de tallos de los híbridos Urochloa Mulato II y Mavuno a través del tiempo.
Keywords : intensidad; persistencia; supervivencia.