Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versão impressa ISSN 2007-0934
Resumo
RAMIREZ REYNOSO, Omar et al. Calidad de mazorca y grano en maíces criollos de la Costa Chica, Guerrero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.spe24, pp.239-246. Epub 07-Maio-2021. ISSN 2007-0934. https://doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2374.
El maíz (Zea mays L.) es el cereal de más consumo en México y Latinoamérica, es importante conocer la calidad física de la mazorca y de grano a fin de obtener datos que sirvan como base para la selección de las mejores variedades y con ello contribuir a la conservación y mejora de variedades locales, que desde la introducción de semillas mejoradas se han visto en riesgo de desaparición por su bajo rendimiento y poco aprovechamiento. En el ciclo primavera-verano de 2018, en la localidad de Cruz Grande municipio de Florencio Villarreal, Guerrero. se estableció un experimento bajo un diseño en bloques completamente al azar. El objetivo fue determinar la calidad física de granos y mazorcas de dos genotipos de maíz pigmentado (rojo y amarillo) perteneciente a la variedad Dos Puntas. Se evaluó la calidad de la mazorca y anatomía de semillas. Los resultados mostraron que no hubo diferencias estadísticas entre variedades, el grano con mejor endospermo es el amarillo (80.82%) y germen es el morado (11.61%) así como, la variedad amarilla presenta un mayor tamaño de grano (largo 10.09 y ancho 4.31 mm). Se concluye que el maíz con las mejores características para venta como grano entero y para la utilización en la industria de la masa y tortilla, es el amarillo y el morado para extracción de aceite.
Palavras-chave : Zea mays L.; anatomía; razas de maíz; pigmento.