Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de ciencias agrícolas
Print version ISSN 2007-0934
Abstract
AYALA-ORTEGA, José de Jesús; GUTIERREZ-CUEVAS, Osiel Adrián; AVILA-VAL, Teresita del Carmen and VARGAS-SANDOVAL, Margarita. Identificación del ácaro y el patógeno asociado a la malformación floral de mango en Gabriel Zamora, Michoacán. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.spe23, pp.345-350. Epub Nov 20, 2020. ISSN 2007-0934. https://doi.org/10.29312/remexca.v0i23.2034.
Dentro de los factores que limitan la producción de mango, los ácaros son uno de los más importantes debido a la asociación que tienen con patógenos que dañan al cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron identificar los ácaros y patógenos asociados a la malformación floral del mango, así como los ácaros en follaje en un huerto de Gabriel Zamora, Michoacán. Se tomaron muestras de follaje y de malformaciones de la inflorescencia de mango en un huerto del municipio de Gabriel Zamora de noviembre de 2015 a enero 2016, las cuales se llevaron al laboratorio para realizar una disección del materia vegetal y realizar montajes de las especies de ácaros colectadas; de igual manera se sembraron en medio PDA los ácaros asociados a la malformación y se separaron las colonias de hongos que germinaron en el medio, para finalmente identificarlos con claves taxonómicas. Se identificó a Aceria mangiferae y Fusarium mexicanum como el ácaro y el hongo asociado a la malformación de la inflorescencia del mango, así como a Oligonychus mangiferus como la especie de ácaro asociado al follaje en Gabriel Zamora, Michoacán.
Keywords : determinación ácaro-patógeno; escoba de la bruja; Michoacán.