SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 18Diversidad y abundancia de bromelias epifitas en “El Punto” Santa Catarina Ixtepeji, OaxacaArtesanía en Tlaxcala: una visión desde la perspectiva de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ORTEGA ORTEGA, Tomás; VAZQUEZ GARCIA, Verónica; FLORES SANCHEZ, Diego  e  NUNEZ ESPINOZA, Juan Felipe. Agrobiodiversidad, género y soberanía alimentaria en Tlaxiaco, Oaxaca. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.spe18, pp.3673-3682. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i18.213.

El maíz ha sido la base de la alimentación de los pueblos mesoamericanos por milenios. En México existen 59 razas y una gran variedad de platillos que incluyen al grano. Históricamente las mujeres han sido las responsables de su preparación, siendo la tortilla la base de muchos de ellos. Este artículo analizó el manejo de maíz por parte de las mujeres que integran la Unión de Palmeadoras de Tlaxiaco, Oaxaca. Los datos se obtuvieron en 2015 y 2016 a través de una estrategia metodológica que involucró entrevistas, talleres, observación participante, diarios de campo y un censo. Se describen las redes de abastecimiento de maíz de las mujeres, sus conocimientos relacionados con la nixtamalización y sus prácticas de comercialización de tortillas. Los resultados muestran que las palmeadoras promueven el comercio de maíces de la región y poseen conocimientos especializados sobre su transformación en alimento. Las habilidades y necesidades de las mujeres deben ser tomadas en cuenta en el diseño de políticas públicas encaminadas a promover la equidad de género y la soberanía alimentaria de México.

Palavras-chave : biodiversidad; conocimiento tradicional; maíz criollo; tortillas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )