Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versión impresa ISSN 2007-0934
Resumen
ROMERO-ORAN, Edith Sonia; AQUINO-MARTINEZ, Jesús Gaudencio; RAMIREZ-DAVILA, José Francisco y GUTIERREZ-IBANEZ, Ana Tarín. Biocontrol in vitro de Uromyces transversalis (Thümen) G. Winter (uredinales: puccinaceae) con hongos antagonistas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2016, vol.7, n.7, pp.1639-1649. ISSN 2007-0934.
La roya [Uromyces transversalis (Thümen) G. Winter], es una enfermedad que afecta el rendimiento y calidad de la flor del gladiolo en el Estado de México y se combate con fungicidas sintéticos. Por ello, se evaluó la eficiencia del biocontrol in vitro de U. transversalis con hongos antagonistas, además se monitorearon plantaciones de la zona florícola de la entidad, para determinar la severidad de la enfermedad. La actividad antagónica evaluada en condiciones de laboratorio, se realizó en cortes de hojas de gladiolo con pústulas de roya, procedentes de cinco municipios (Villa Guerrero, Zumpahuacán, Malinalco, Jocotitlán e Ixtlahuaca), cortes a los que se les asperjo dos concentraciones de conidios (600 y 300 mL de UFC) de seis cepas de hongos; Cladosporium sp. (ClGl), Alternaria sp. (AltGl), Aspergillus sp. (AspGl) y Trichoderma sp. (TrZA, TrJi y TrPi), con tres repeticiones, bajo un diseño experimental completamente al azar. Los aislamientos TrPi (608.0X106 ml-1 UFC), TrZA (371.2X106 ml-1 UFC) y AltGl (470.4X106 ml-1 UFC), presentaron diferencias significativas con mayor colonización de pústulas. El modo de acción de las cepas antagonistas fue por hiperparasitismo ocasionando hinchamiento, degradación y deformación de uredias y urediosporas. El municipio de mayor porcentaje de infección fue Malinalco con 88.3%, y se reporta oficialmente a Ixtlahuaca y Jocotitlán como municipios infectados por roya transversal. Los mejores aislamientos serán evaluados en campo e invernadero, para poder implementarse en un programa de manejo integrado de roya transversal del gladiolo y fomentar el biocontrol de patógenos.
Palabras llave : Uromyces transversalis; enfermedad; parasitismo; severidad.