Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versión impresa ISSN 2007-0934
Resumen
COUTINO ESTRADA, Bulmaro; VIDAL MARTINEZ, Víctor Antonio; CRUZ VAZQUEZ, Carolina y GOMEZ GONZALEZ, Manuel. Características eloteras y de grano de variedades nativas de maíz de Chiapas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.5, pp.1119-1127. ISSN 2007-0934.
Se estima que ¾ partes de la superficie cultivada con maíz en Chiapas es de variedades criollas o nativas y de generaciones avanzadas de variedades mejoradas. Doce variedades nativas de maíz de diferente color de grano (blanco, amarillo, rojo y negro) proporcionadas por agricultores de autoconsumo de la región cálida del estado de Chiapas, México, más dos testigos comerciales, fueron evaluadas en 2009 en dos localidades con el objetivo de conocer algunas características como floración femenina, altura, diámetro, longitud y contenido de sólidos solubles en el elote y rendimiento de grano. Las características eloteras y el rendimiento de grano fueron estadísticamente superiores en Ocozocoautla, excepto en el contenido de sólidos solubles, el cual fue mayor en Villaflores; también fueron significativamente diferentes entre las variedades, excepto el contenido de sólidos solubles; en general, las plantas de las variedades criollas fueron más tardías, más altas y tuvieron elotes más largos y más gruesos que los híbridos; las variedades de diferente color de grano tuvieron elotes con igual contenido de sólidos solubles y en rendimiento de grano, el híbrido testigo superó significativamente a las variedades nativas.
Palabras llave : Zea mays L.; elotes; maíz; sólidos solubles; variedades nativas.