Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versão impressa ISSN 2007-0934
Resumo
ONAMU, Rose e LEGARIA SOLANO, Juan Porfirio. Diversidad genética entre variedades de papa (Solanum tuberosum L.) cultivadas en México usando marcadores RAPD e ISSR. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.4, pp.561-575. ISSN 2007-0934.
Un análisis de datos consenso de RAPD e ISSR se utilizó para estudiar la diversidad genética en quince cultivares de papa (9 cultivares mejorados de Europa, N. América y México, y 6 cultivares criollos mexicanos) sembrados en México. Las amplificaciones usando cinco iniciadores decámeros al azar y cinco iniciadores ISSRgeneraron 138 bandas de las que 116 (84.4%) fueron polimórficas. El coeficiente de similitud más alto (0.89) se detectó entre los cultivares Fianna y Armada. En contraste, el coeficiente de similitud más bajo (0.55) se obtuvo entre Tollocan y Cambray Rosa Morelos. El alto nivel de diferenciación genética entre cultivares (GST= 0.71) y bajos valores de fluj o genético (Nm= 0.19) a través de todos los loci indicaron que el nivel de divergencia genética entre los 15 cultivares es alta. El análisis de varianza molecular (AMOVA) reveló una contribución significativa de las diferencias entre regiones, entre cultivares, entre y dentro de las poblaciones a la diversidad genética total de los cultivares de papa estudiados. Datos consenso usando marcadores RAPD e ISSR fueron muy útiles para el estudio de la diversidad genética y estructura de poblaciones en cultivares de papa.
Palavras-chave : AMOVA; estructura de poblaciones; variabilidad genética.