Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versión impresa ISSN 2007-0934
Resumen
HORTELANO SANTA ROSA, René et al. Variación isoenzimática en maíces nativos de la región Llanos de Serdán, Puebla. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.6, pp.885-899. ISSN 2007-0934.
Con la finalidad de explorar la variación isoenzimática, el grado de diferenciación genética y las relaciones filogenéticas de poblaciones nativas de maíz (Zea mays L. ssp. mays) de la región Llanos de Serdán del estado de Puebla, se estudiaron 51 colectas provenientes de 10 municipios del Distrito de Desarrollo Rural de Libres y seis testigos representantes de las razas Cónico, Cónico Norteño, Palomero Toluqueño y Chalqueño. Se examinaron diez sistemas enzimáticos que codifican para 18 loci de enzimas, donde se detectaron 52 alelos. Con base en las frecuencias alélicas se estimaron parámetros de diversidad genética, encontrándose que el conjunto de poblaciones nativas presentó 98% del total de alelos, con nueve exclusivos, con promedio de 2.83 alelos por locus, 88.9% de loci polimórficos y una heterocigosidad esperada de 0.27. Se encontró moderada diferenciación genética (0.085), indicando que sólo 8.5% de la variación se presentó entre grupos y 91.5% dentro de los grupos. Las poblaciones nativas presentaron mayor similitud genética con la raza Chalqueño, aunque están divergiendo de la misma, posiblemente por efectos de la selección practicada por los agricultores de la zona.
Palabras llave : Zea mays L.; germoplasma; marcadores bioquímicos; recursos fitogenéticos.