SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Key topics for the study of community based rural tourismConservation and development, the ecoturism case: An un unsuccessful environmental policy at “La Biósfera de La Encrucijada” reserve in Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El periplo sustentable

On-line version ISSN 1870-9036

Abstract

GOMEZ-CARRETO, Tlillalcapatl; ZARAZUA ESCOBAR, José Alberto; GUILLEN CUEVAS, Lucía Araceli  and  CASTELLANOS ALBORES, Ana Cristina. Innovación social, turismo rural y empresas sociales. Evidencias desde el Sur-Sureste de México. El periplo sustentable [online]. 2018, n.34, pp.44-81. ISSN 1870-9036.

El objetivo es discutir aspectos relacionados con la conformación de empresas sociales de servicios turísticos integradas por habitantes organizados sobre la base comunitaria y de asamblea ejidal en el sur de México. En la búsqueda de alternativas para el desarrollo económico y social en México, la creación y desarrollo de empresas es considerada una tarea estratégica. Sin embargo, el proceso encuentra una serie de condicionantes que ponen en entredicho algunas lógicas operativas. La colecta de datos se realizó desde la perspectiva de la investigación cualitativa con recursos del método etnográfico. Las unidades de análisis fueron cuatro grupos integrados a la estructura normativa de la comunidad como sociedades cooperativas que incluyó a miembros de la asamblea ejidal asignados por año en los municipios de Tzimol, La Trinitaria y Las Margaritas, Chiapas. Se encontró evidencia de que los mecanismos de instrumentación de los proyectos participativos sustentados en empresas cooperativas de base comunitaria, contradicen principios de desarrollo rural, ya que actores externos a la localidad asumen un gran número de las tareas requeridas para que los proyectos se consoliden mediante la autonomía y permanencia en el tiempo. El proceso de gestión empresarial requiere de una perspectiva que considere gradualidad e intergeneracionalidad en los procesos de innovación social.

Keywords : Chiapas; planeación participativa; desarrollo social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )