Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
En-claves del pensamiento
versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X
Resumen
ESCOBEDO ALVARADO, Julián; VITE SIERRA, Ariel y OROPEZA TENA, Roberto. Factores asociados a la deserción en un tratamiento breve para usuarios de cocaína. En-clav. pen [online]. 2007, vol.1, n.2, pp.117-131. ISSN 2594-1100.
El objetivo de este estudio fue determinar los factores que pueden influir en la decisión de los usuarios para desertar del Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína (TBUC). Participaron 24 usuarios (x: 27.4 años), que desertaron a partir de la primera sesión. Se evaluaron 6 áreas relacionadas con aspectos generales de la terapia. Para la aplicación, se contactó vía telefónica a los participantes explicándoles en qué consistía el estudio para concertar una cita. Se analizaron los porcentajes de respuesta y se aplicó la R de Pearson para obtener una correlación entre los reactivos de cada área. Los porcentajes obtenidos mostraron que la deserción ocurre con mayor frecuencia después de la sesión 4. Los principales factores que llevan a la deserción fueron: necesitar tiempo para sentir mejoría, continuar consumiendo la sustancia, la falta de resultados y notar que el problema no disminuía. Todos estos factores de manera conjunta, están implicados para una probable deserción del tratamiento.
Palabras llave : Deserción; factores asociados al consumo de drogas; tratamiento breve; consumo de cocaína; modelos cognitivo conductuales.