SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Seguridad y migración en el espacio fronterizo Tabasco-El PeténEl vínculo migración y desarrollo en el marco de la política pública española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migración y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-7599

Resumo

GONZALEZ CHEVEZ, Lilián. Movilidad laboral. Imposición estructural para la incorporación indígena a los mercados de trabajo en contextos globales. Migr. desarro [online]. 2009, n.13, pp.27-45. ISSN 1870-7599.

Los procesos de globalización han impuesto a ciertos conjuntos sociales subalternos como son las comunidades indígenas nahuas de Guerrero, formas de inserción a la economía que implican forzosamente una gran movilidad, flexibilidad y desregulación laboral como condición para su incorporación productiva en mercados de trabajo. Es justamente como fuerza de trabajo móvil que los indígenas están encontrando los elementos necesarios para su subsistencia ya que les permite enlazar su reproducción social a las corrientes de flujo y acumulación de capital que se caracterizan por atravesar particulares coordenadas espaciales de desarrollo y concentración de capital. Actualmente tres redes de movilidad, articuladas en un movimiento de conjunto, caracterizan su hipermovilidad y fluidez laboral y su multiterritorialidad: la que conforman como jornaleros agrícolas migrantes, la que los moviliza por los corredores turísticos y la que les articula a la migración internacional indocumentada, eslabonando entre sí nuevos encadenamientos migratorios. Una pregunta que se intenta responder en este ensayo es: ¿Por qué los indígenas son uno de los sectores sociales más vulnerables a la demanda de movilidad o, en todo caso, uno de los que mejor se <<adaptan>> a tal itinerancia bajo el régimen de acumulación flexible en los nuevos mercados globales?

Palavras-chave : migración indígena; nahuas de Guerrero; redes de movilidad; movilidad indígena; multiterritorialidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons