Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
EconoQuantum
versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622
Resumen
SANDOVAL BRAVO, Salvador. Mercados integrados y políticas de control ambiental. EconoQuantum [online]. 2019, vol.16, n.1, pp.83-102. ISSN 2007-9869. https://doi.org/10.18381/eq.v16i1.7161.
El trabajo desarrolla un modelo de equilibrio parcial en condiciones de mercados integrados en el comercio bilateral de un bien homogéneo, en el cual dos empresas heterogéneas y monopólicas en sus respectivos países que generan contaminantes compiten bajo un esquema oligopólico. De esta manera los gobiernos deben aplicar políticas ambientales estratégicas que garanticen un medio ambiente saludable, pero que al mismo tiempo consideren el beneficio de las empresas y de los consumidores, además del ingreso propio a través de la recaudación de impuestos de contaminación a las empresas. Los resultados establecen que, si el costo marginal por contaminar es muy alto entonces, el gobierno debe implementar un impuesto de contaminación elevado. Por otro lado, si el costo marginal por contaminar no es muy significativo, el gobierno aplicará un impuesto nulo a la emisión de contaminantes.
Palabras llave : Mercados integrados; impuestos de contaminación; políticas medioambientales; Q52; Q56; F18.