Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista pueblos y fronteras digital
versión On-line ISSN 1870-4115
Resumen
MONTERROSA CUBIAS, Gerardo. El indigenismo en el Centro Coordinador del INI en los Altos de Chiapas: un incentivo para el debate historiográfico. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2022, vol.17, e629. Epub 17-Abr-2023. ISSN 1870-4115. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.629.
Por medio de un esquema narrativo claro y bien hilvanado, con los actores del drama y el escenario etnográfico bien definidos, Stephen Lewis ofrece un abordaje histórico del Centro Coordinador Indigenista del INI en los Altos de Chiapas. Se trata de un estudio de caso en el que se analiza la implementación del proyecto indigenista en este estado del sureste mexicano: con sus logros, vicisitudes y un balance de su gestión. A lo largo de su disertación, situada en la segunda mitad del siglo XX y sustentada con numerosas fuentes de archivo, el autor rescata diversas aristas del trabajo de los indigenistas, como el teatro Petul y el empoderamiento de los líderes indígenas, lo que representa un incentivo para el debate historiográfico del periodo.
Palabras llave : indigenismo; utopía; pueblos indígenas; teatro Petul.