Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista pueblos y fronteras digital
versión On-line ISSN 1870-4115
Resumen
LARA MARTINEZ, Carlos Benjamín. Ritual y memoria histórica: el XIX aniversario de la repoblación del municipio de San Antonio de Los Ranchos en El Salvador. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2014, vol.9, n.18, pp.19-34. ISSN 1870-4115. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2014.18.20.
En la presente colaboración se analiza el XIX Aniversario de la Repoblación de San Antonio de Los Ranchos como un ritual político relacionado con seres y fuerzas de la sociedad humana, a través del cual se hace patente la memoria histórica. Siguiendo los postulados de Turner sobre el ritual, y a Bajtin, se postula que dichos rituales crean y recrean valores y normas sociales que están en debate y contienda con «los otros». Se plantea como hipótesis que aunque en San Antonio de Los Ranchos en el momento en que se realizó esta investigación (2003-2007) existían diferencias de poder social, esta población se unificaba en virtud de su oposición y conflicto en contra de los defensores de la sociedad capitalista dominante, los cuales se encontraban fuera de su municipio. Es por ello, se concluye, que este ritual transmite una serie de valores que orienta a los sujetos sociales a la construcción de una sociedad más solidaria, equitativa y participativa. No obstante, dicha orientación es una visión utópica.
Palabras llave : ritual; memoria histórica; liminaridad; guerra civil; FMLN.