Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Región y sociedad
On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925
Abstract
CARRILLO QUIROGA, Perla; GOMEZ DE LA FUENTE, María del Carmen; CHACON HERNANDEZ, Julio and SANTOYO CAAMAL, Mirna Leticia. Percepción de la conservación del agua en estudiantes universitarios de Tamaulipas, México. Un análisis interdisciplinario. Región y sociedad [online]. 2022, vol.34, e1575. Epub Aug 01, 2022. ISSN 2448-4849. https://doi.org/10.22198/rys2022/34/1575.
Objetivo: explorar la percepción de los estudiantes universitarios sobre la escasez y la conservación del agua en Tamaulipas, México. Metodología: diseño mixto con enfoque exploratorio. Se aplicó un cuestionario a 457 individuos en las zonas norte, centro y sur del estado. Resultados: se demuestra que hay mucha preocupación por la escasez del agua, que esta carencia afecta la cotidianeidad de los estudiantes y de sus familias, que hay un sentido de responsabilidad compartido respecto al problema, pero que no realizan acciones para resolverlo. La conciencia ambiental es baja entre los estudiantes y su modelo mental se relaciona con los niveles socioespaciales y con regiones hidrológicas específicas. Valor: se dan a conocer las actitudes, los valores y las acciones de los ciudadanos sobre la escasez y la conservación del agua. Limitaciones: los resultados son específicos de Tamaulipas, aunque es posible aplicar los métodos a otras regiones. Conclusiones: la percepción sobre la escasez del agua se relaciona con el microentorno, de donde surgen conductas adaptativas. Los modelos mentales de los estudiantes se forman a partir de las experiencias directas en el contexto local, por lo que es necesario reforzar la conexión de la escasez del agua con las causas globales.
Keywords : escasez del agua; conservación del agua; modelos mentales; percepción; Tamaulipas.