Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Región y sociedad
versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925
Resumo
GOMEZ NAVARRO, Dulce Angélica; MORALES LOPEZ, Julio Ulises e MARTINEZ DOMINGUEZ, Marlen. Cuidados en tiempos de pandemia: un estudio sobre mujeres indígenas de Oaxaca. Región y sociedad [online]. 2021, vol.33, e1490. Epub 16-Nov-2021. ISSN 2448-4849. https://doi.org/10.22198/rys2021/33/1490.
Objetivo: describir los efectos que ha tenido la pandemia de COVID-19 en la vida de las mujeres en siete comunidades indígenas del estado de Oaxaca y discutir los conceptos de desigualdad de género, de capacidad de agencia y de cuidados, con énfasis en los cuidados comunitarios presentes en sociedades indígenas adscritas a los sistemas de cargos. Metodología: cualitativa a través de una etnografía digital utilizando entrevistas en profundidad. Resultados: la pandemia ha derivado en la sobrecarga de trabajo de las mujeres, evidenciando la convergencia de distintas actividades de cuidado que se realizan en el espacio doméstico y comunitario. Lo anterior evidencia un continuum de los mandatos de género en los que las indígenas viven desigualdades, a la par que se les exige cuidar a la familia nuclear, extensa y a la comunidad. No obstante, resalta su capacidad de agencia. Limitaciones: debido al confinamiento, se llevó a cabo un estudio remoto basado en entrevistas virtuales, y la información recopilada es insuficiente para evaluar los efectos de la COVID-19 en todas las comunidades indígenas de Oaxaca. Valor: la investigación describe el aumento de los cuidados por parte de las indígenas durante la pandemia. Conclusiones: son necesarias políticas públicas que conlleven hacia la igualdad.
Palavras-chave : cuidados; mujeres indígenas; COVID-19; capacidad de agencia; desigualdad de género; Oaxaca.