Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Norteamérica
versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550
Resumo
RAMIREZ-GARCIA, Telésforo e LOZANO ASCENCIO, Fernando. Inmigración calificada y desarrollo en México. Tendencias y modalidades contemporáneas. Norteamérica [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.313-340. Epub 30-Jun-2020. ISSN 2448-7228. https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2019.1.358.
El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en el volumen, tendencias y modalidades de la inmigración calificada en México durante los últimos años, para evaluar su contribución al desarrollo del país. Se usan datos de los Censos de Población y Vivienda de 2000 y 2010, así como la Encuesta Intercensal 2015. Los resultados dan cuenta de un crecimiento de la inmigración calificada, principalmente de profesionistas de distintos campos del conocimiento, pero también de académicos, científicos e investigadores que son nativos de Estados Unidos, España, Colombia, Argentina y Venezuela; los datos revelan que la gran mayoría se incorpora al mercado de trabajo mexicano como empleados del sector educativo (público o privado), la industria maquiladora y automotriz, y los servicios personales.
Palavras-chave : migración calificada; fuga de cerebros; México; población extranjera; inmigrantes.