Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de biodiversidad
On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453
Abstract
RODRIGUEZ-GUTIERREZ, Ibeth; GARIBAY-ORIJEL, Roberto; SANTIAGO-MORALES, Beatriz and LINDIG-CISNEROS, Roberto. Comparación entre las abundancias de esporomas y ectomicorrizas del género Laccaria en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2020, vol.91, e913340. Epub Dec 22, 2020. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3340.
En los bosques de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, el género Laccaria es de los más productivos a nivel de esporomas. En este trabajo se comparó la posición que ocupa el género Laccaria en la estructura de la comunidad de hongos ectomicorrízicos medida a través de la abundancia de esporomas vs. micorrizas. El muestreo se desarrolló en 3 sitios con dominancia de Pinus patula. Los esporomas de hongos fueron recolectados y se tomaron los datos de producción (cantidad y peso). Las micorrizas se obtuvieron de muestras de suelo, de éstas se secuenció la región ITS para su identificación molecular. No existió una correspondencia entre la abundancia relativa (AR) de las especies más abundantes a nivel de esporoma (L. laccata AR = 0.43, Cantharellus tubaeformis AR = 0.27, Lactarius chrysorrehus AR = 0.10 y L. vinaceobrunnea AR = 0.08) y las más abundantes a nivel de micorrizas (Lactarius aff deceptivus AR = 0.25, Cortinarius aff ochrophyllus AR = 0.12, Hydnum aff cuspidatum AR = 0.05, Russula sp.1 AR = 0.05 y Sebacina aff dimitica AR = 0.05). Potencialmente, los géneros abundantes a nivel de esporomas y micorrizas tendrían que usarse en programas de micorrización y evaluarse en invernadero para desarrollar inóculos.
Keywords : Pinus patula; Lactarius deceptivus; Laccaria laccata; Ecología; Macromicetos; Oaxaca.