Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
RODRIGUEZ-MIRON, Geovanni M. y LOPEZ-PEREZ, Sara. Descripción de estadios inmaduros de Enagria ovata (Coleoptera: Chrysomelidae) y notas sobre su biología. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.2, pp.300-306. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.03.010.
Se describen el primer y último estadios larvales y la pupa de Enagria ovata (Boheman, 1854). Al comparar el primer y último estadios de E. ovata con los de Asteriza flavicornis (Olivier, 1790), Cistudinella obducta (Boheman, 1854) y Physonota alutacea Boheman, 1854, se encontraron diferencias morfológicas en el número de tubérculos laterales (escolos), de artejos en el palpo labial y dientes en la mandíbula. La pupa es distinta a la de A. flavicornis, por la ausencia de 2 proyecciones en el pronoto. La actividad de E. ovata inicia a finales de mayo y termina a principios de noviembre. Las hembras ovipositan entre 25 y 35 huevos, las larvas eclosionan en un periodo de 9-10 días y pasan por 6 estadios larvales en un periodo de 22 días. Las larvas y los adultos fueron observados alimentándose de Montanoa tomentosa Cervant (Asteraceae).
Palabras llave : Cicloalexia; Larva; Montanoa tomentosa; Oviposición; Parasitoides; Urogonfos.