Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
JASSO-DEL TORO, Cristina; MARQUEZ-VALDELAMAR, Laura y MONDRAGON-CEBALLOS, Ricardo. Diversidad genética en grupos de monos aulladores de manto (Alouatta palliata mexicana) en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas (Veracruz, México). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2016, vol.87, n.3, pp.1069-1079. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2016.07.003.
El mono aullador de manto Alouatta palliata mexicana es una subespecie mexicana cuyas poblaciones se han reducido por la pérdida y fragmentación de su hábitat. Esta alteración del hábitat tiene un impacto negativo sobre su diversidad genética. En este estudio se estima la diversidad genética para A. palliata mexicana en 4 grupos en hábitat continuo y 3 en fragmentos de selva, localizados en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas. Se extrajo ADN de muestras fecales y se analizaron 13 loci de microsatélites, de los cuales 8 resultaron polimórficos. Los resultados obtenidos sugieren una baja diversidad genética en este primate (Ho = 0.14, He=0.23, Na = 2.88), y una baja diferenciación genética (Fst = 0.043, p = 0.01) entre el hábitat continuo y fragmentado. No se encontraron diferencias significativas al comparar los parámetros de diversidad genética entre grupos, ni tipo de hábitat. El índice de endogamia fue positivo para cada uno de los grupos, y significativamente diferente de cero en el hábitat continuo y en los fragmentos de selva, lo cual indica una deficiencia de heterocigocidad en ambas condiciones ecológicas. Los resultados obtenidos se discuten en relación con su historia de colonización y de la fragmentación de la selva.
Palabras llave : Variabilidad genética; Mono aullador; Primates; Microsatélites; Heterocigocidad; Endogamia; Fragmentos de selva.