Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista mexicana de biodiversidad
On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453
Abstract
SAINZ-RESENDIZ, B. Alejandra; ESTRADA-RUIZ, Emilio; MATEO-CID, L. Elena and PORRAS-MUZQUIZ, Héctor. Primer registro de un estípite de Coryphoideae: Palmoxylon kikaapoa de la Formación Olmos del Cretácico Superior, Coahuila, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.4, pp.872-881. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.09.009.
En sedimentos de la Formación Olmos del Cretácico Tardío (Campaniano superior) se ha recolectado una flora diversa representada por flores, frutos, hojas y maderas de angiospermas, gimnospermas y polypodiales, que documenta una flora de tipo paratropical. Del material recolectado recientemente, se da a conocer una especie fósil nueva de palma, asignada a Palmoxylon kikaapoa. El estípite permineralizado se caracteriza por presentar un atactostela con haces fibrovasculares simples de forma reniforme; 1-4 vasos del metaxilema con placa de perforación escalariforme y oblicua; 1-5 elementos de protoxilema con placa de perforación simple; parénquima paravascular desarrollado; floema en un solo conjunto; parénquima tabular con 2-8 capas de células alargadas; tejido fundamental aerenquimatoso tipo A; numerosos haces fibrosos en el tejido fundamental; estegmatas esféricas en filas discontinuas en la periferia de las fibras de los haces fibrovasculares y fibrosos. Estos caracteres anatómicos permitieron relacionarla taxonómicamente con la familia Arecaceae, subfamilia Coryphoideae y tribu Trachycarpeae. Tomando en cuenta los antecedentes paleobotánicos y botánicos, se infiere que la especie fósil se desarrolló bajo un clima tropical con un hábito de vida de tipo arbóreo.
Keywords : Anatomía; Arecaceae; Campaniano superior; Subfamilia Coryphoideae; Trachycarpeae.