SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue3A new species of Forcipomyia (Phytohelea) from Argentina (Diptera: Ceratopogonidae)An enigmatic and large-sized specimen of Panochthus (Glyptodontidae, "Panochthini") from the Ensenadan (Early-Middle Pleistocene) of the Pampean region, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

DEL MORAL-FLORES, Luis Fernando et al. Lista sistemática y afinidades zoogeográficas de la ictiofauna del Sistema Arrecifal Veracruzano, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.3, pp.825-846. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.34912.

Se presenta una lista taxonómica de la composición de la ictiofauna del Sistema Arrecifal Veracruzano. El inventario es resultado de los censos visuales realizados en el sistema arrecifal durante el periodo 2006 - 2011, el cual se complementó con las especies del sistema previamente registradas en la literatura y aquellas que se encuentran depositadas en colecciones de referencia. La lista incluye 387 especies, 206 géneros, 92 familias y 23 órdenes. Tres especies son nuevos registros para el litoral mexicano del golfo de México: Amphelikturus dendriticus, Hypleurochilus bermudensis y Opistognathus macrognathus. Las familias con mayor riqueza específica fueron: Serranidae (37 spp.), Carangidae (23), Haemulidae y Labridae (17), Gobiidae (16) y Pomacentridae (15). Las afinidades zoogeográficas de las especies están mejor representadas por la provincia Caribeña (78.87%), seguida por la provincia Caroliniana de la costa norte, noreste y noroeste del golfo de México (77.68%) y la Antillana (70.83%). Cinco especies son endémicas de los arrecifes del suroeste del golfo de México: Elacatinus jarocho, Halichoeres burekae, Hypoplectrus atlahua, H. castroaguirrei, Tigrigobius redimiculus. Se estimó el número total de especies esperadas en el sistema utilizando los métodos de Chao 1, Chao2, Jacknife 1 y 2 y bootstrap. Se encontró que la lista representa casi el 90% de la riqueza esperada, el mejor elenco sistemático del área hasta ahora.

Keywords : lista de peces; Atlántico mexicano; peces marinos; ictiodiversidad; arrecifes coralinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License