Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
ARAIZA, Victoria y NARANJO-GARCIA, Edna. Lista sistemática de la malacofauna terrestre del municipio de Atoyac, Veracruz. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.3, pp.765-773. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.7550/rmb.33106.
Estudios previos sobre la diversidad de gasterópodos del municipio de Atoyac demostraron la presencia de 37 especies de gasterópodos terrestres. Sin embargo, debido a la desaparición del paisaje natural por el incremento en los últimos años de cultivos cafeteros y cañeros en el municipio y a la falta en México de los ejemplares referidos en los diferentes estudios, se hace interesante documentar la diversidad actual del municipio empleando técnicas de colecta dirigidas al estudio de la malacofauna terrestre, por lo que se visitaron 21 localidades del municipio de Atoyac en los años 2007 y 2008. Se registraron 57 especies y 21 subespecies de gasterópodos terrestres distribuidos en 19 familias. Las familias más diversas son Spiraxidae con 17 especies, Subulinidae (11), Euconulidae (8), Helicinidae (7) y Orthalicidae (6). Las especies con más amplia distribución son Hawaiia minuscula minuscula, Helicina (Tristamia) zephyrina zephyrina, Schasicheila (Atoyac) alata y Leptopeas micra. Se incrementa la malacofauna conocida para el municipio en 21 especies, 10 subespecies y 7 familias; 5 especies Pyrgodomus simpsoni, Pupisoma dioscoricola, Salasiella camerata, Pseudosubulina minuta y Punctum minutissimumse registran por primera vez para el estado de Veracruz y 7 son posibles nuevas especies para la ciencia.
Palabras llave : elenco de Mollusca; biodiversidad; macromoluscos; micromoluscos; México.