Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
MARTINEZ-OREA, Yuriana et al. Lluvia de semillas después de un incendio en un matorral xerófilo. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.2, pp.447-457. ISSN 2007-8706.
El fuego causa la reducción de la cobertura vegetal debido a la muerte de diversas estructuras, especialmente de aquellas que no están aisladas de las altas temperaturas, tal es el caso de semillas y frutos. Dado que estas diásporas permiten la recuperación de la vegetación, resulta crucial entender su composición y abundancia sobre todo después de un disturbio. Este trabajo estudió la composición y abundancia de la lluvia de semillas en el matorral xerófilo Reserva ecológica del Pedregal de San Ángel, localizado en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México en la ciudad de México, el cual fue afectado por un incendio superficial. Con el fin de entender el papel de las diásporas en la regeneración natural se colocaron trampas de semillas en dos sitios, uno quemado y uno no quemado. Durante un año las diásporas fueron colectadas e identificadas. Los resultados mostraron que la riqueza de especies, las formas de vida y los síndromes de dispersión fueron diferentes entre sitios. Los mayores valores de abundancia y de riqueza de diásporas fueron observados en el sitio quemado. Este trabajo ofrece información básica acerca de la disponibilidad de las especies en forma de diásporas, misma que es estratégica en la restauración futura de áreas sujetas a constantes disturbios antropogénicos.
Palabras llave : síndrome de dispersión; riqueza; diversidad; regeneración.