Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Journal of the Mexican Chemical Society
versión impresa ISSN 1870-249X
Resumen
GARCIA DE LLASERA, Martha Patricia y OLMOS-ESPEJEL, José de Jesús. Methodology for Quantitative Determination of Polycyclic Aromatic Hydrocarbons in Protozoa Cultures. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2011, vol.55, n.2, pp.113-119. ISSN 1870-249X.
Dos métodos analíticos simples y sensibles, basados en las técnicas de dispersión de matriz en fase sólida (DMFS), extracción en fase sólida (EFS) y cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR) con detección de fluorescencia, fueron desarrollados para la determinación de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) de alto peso molecular: benzo(a)antraceno, benzo(b)fluoranteno y benzo(a)pireno en cultivos líquidos del protozoario ciliado Colpoda cucullus. El primer método empleó a la DMFS para la extracción de los analitos de cantidades muy pequeñas de microorganismos y también de la materia orgánica insoluble. El segundo método empleó a la EFS para extraer a los analitos del medio de cultivo líquido. Los parámetros de validación de ambos métodos indicaron buena linealidad (r2 > 0.99) y precisión (RSDs < 7%). Los recobros obtenidos fueron >90% con el método DMFS y 70% con el método EFS, con límites de detección entre 0.02 y 0.03 μg/g para DMFS-CLAR y entre 0.03 y 0.04 μg/L para EFS-CLAR. La metodología analítica se aplicó por primera vez de manera muy exitosa para la determinación cuantitativa de los HAP en cultivos de microorganismos.
Palabras llave : hidrocarburos aromáticos policíclicos; dispersión de matriz en fase sólida; extracción en fase sólida; cromatografía de líquidos de alta resolución-fluorescencia; protozoarios; Colpoda cucullus.