Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Journal of the Mexican Chemical Society
versión impresa ISSN 1870-249X
Resumen
POZNYAK, Tatyana; COLINDRES, Pablo y CHAIREZ, Isaac. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2007, vol.51, n.2, pp.81-86. ISSN 1870-249X.
En este estudio, tres soluciones acuosas diferentes de colorantes textiles son tratadas con ozono. La selección de los colorantes fue realizada debido a su estructura química y a su aplicación en la industria textil. La descomposición de los colorantes por ozonación simple fue observada en las soluciones en agua correspondientes El análisis UV-VIS fue el método preliminar para controlar el grado de descomposición del colorante. Se empleó HPLC para identificar los intermediarios y los productos finales formados durante la ozonación. Se observó la desaparición del color para todos los colorantes después de 1.5-2 min de ozonación. El agua ozonada fue utilizada para la preparación de colorantes hasta en 8 ocasiones. La calidad del proceso de tintura a partir de la solución pre-tratada fue determinada por el método estándar AATCC. La presencia de algunos subproductos de rápida formación se observó en las muestras, sin embargo, esta no afectó la calidad final del agua. El tiempo reducido de ozonación sobre los colorantes no tiene influencia en el proceso de coloración del RD28 y del VB4 hasta en 6 recirculaciones, mientras que en el caso del NR5 el proceso se pudo repetir hasta en 8 ocasiones. La etapa final del tratamiento por ozonación consistió en la realización de una reacción entre la mezcla, obtenida después de las recirculaciones y ozono durante 20 min. Los colorantes fueron totalmente eliminados y se presentó la acumulación de dos productos finales de baja toxicidad (ácido oxálico y malónico.
Palabras llave : Descomposición de colorantes; ozonación simple; recirculación de agua ozonada.