Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Journal of the Mexican Chemical Society
versión impresa ISSN 1870-249X
Resumen
SANTOS-SANTOS, Elvira et al. Analysis of Arsenic, Lead and Mercury in Farming Areas with Mining Contaminated Soils at Zacatecas, Mexico. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2006, vol.50, n.2, pp.57-63. ISSN 1870-249X.
Este estudio se llevó a cabo para identificar las concentraciones de los metales pesados (As, Pb y Hg) en suelos contaminados del municipio de Guadalupe, Zacatecas, con el fin de obtener elementos de decisión para las autoridades referentes a la identificación de rutas de exposición y a la realización de investigaciones adicionales para la evaluación y reducción de los riesgos ambientales y de salud en la zona. Los análisis fueron desarrollados usando los procedimientos EPA: SW 846: 3050B/6010B para arsénico y plomo (FLAAS); y EPA SW 846: 7471A para el mercurio total (CVAAS). Comparado con la concentración recomendada en suelo de 20 mg/kg para arsénico y mercurio, y 100 mg/kg para plomo (Criterios de PROFEPA para 2001), se encontró que la concentración de los metales pesados es 8 veces mayor. Con esta información, se corrió un modelo de dispersión para obtener las curvas de isoconcentración y para establecer las zonas de riesgo. A partir de los datos, se identificaron dos puntos sobresalientes: las ciudades de La Zacatecana y Osiris, donde las concentraciones de mercurio, plomo y arsénico son suficientemente altas para justificar estudios de especiación adicionales para la evaluación del riesgo para la población en el área.
Palabras llave : metales pesados; contaminación de suelos; desechos de minería; modelo de dispersión.