SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Acción participativa para visibilizar a las mujeres en la vida barrial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

COMPTE NUNES, Guillem. Construyendo la religión de derechos humanos: discurso de Naciones Unidas sobre cambio climático. Culturales [online]. 2024, vol.12, e878.  Epub 20-Mayo-2025. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20241201.e878.

El presente artículo estudia cómo se está construyendo el paradigma normativo de los derechos humanos con base en el discurso de Naciones Unidas sobre el cambio climático, uno de los problemas globales más acuciantes de la actualidad. Se conceptualiza este paradigma como religión y se hace énfasis en dos modos constructivos: la movilización discursiva de mitos, orientados a sacralizar elementos de la religión de derechos; y cómo ésta compite simbólicamente con la religión civil (Rousseau). Para ello, se realizó un análisis narrativo de un corpus de intervenciones orales del secretario general en el primer cuatrimestre de 2023. Como resultado este discurso vehiculiza el mito del Éxodo bíblico, actualizado en un Éxodo climático, lo cual sacraliza a la ONU; y que, pese a una aparente crítica a estructuras de poder estadocéntricas, la religión de derechos se muestra subordinada a la religión civil, cosa que plantea dudas acerca de su construcción.

Palabras llave : Religión; mitología; derechos humanos; cambio climático; investigación lingüística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )