SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Subjetivaciones racistas y estrategias de resistencia en una comunidad ngigua de MéxicoConstruyendo la religión de derechos humanos: discurso de Naciones Unidas sobre cambio climático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

ZUNIGA BENITEZ, Miriam  y  RAMIREZ ROSETE, Norma Leticia. Acción participativa para visibilizar a las mujeres en la vida barrial. Culturales [online]. 2024, vol.12, e849.  Epub 20-Mayo-2025. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20241201.e849.

Este artículo expone los hallazgos derivados de la implementación de la Investigación Acción Participativa (IAP) y resalta la situación actual de las mujeres en torno a aspectos positivos y negativos de la vida barrial, dentro del ámbito sociocultural en Analco, Puebla. Se enfatiza la importancia de las mujeres en el desarrollo sostenible mediante la aplicación de conocimientos tradicionales y contemporáneos en sus dimensiones sociales, económicas, culturales y políticas, que fortalecen las relaciones en espacios comunitarios. Para ello se realizaron recorridos exploratorios, identificación de actores sociales, entrevistas estructuradas y no estructuradas, mapeos y una reflexión final de los hallazgos relacionados con la participación de las mujeres en la vida barrial y su derecho a la ciudad. A partir de los resultados, encontramos la importancia de implementar estrategias de Gestión Cultural Comunitaria (GCC) que promuevan la participación de mujeres y la vinculación social en una construcción subjetiva del barrio.

Palabras llave : Mujer; vida activa; espacio urbano; gestión cultural; diversidad cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )