SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Rural indigenous women and poverty. The impacts of disadvantages versus resourcesThe Contacts Matter: Experiences and Labour Strategies of Actors and Actresses in Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Culturales

On-line version ISSN 2448-539XPrint version ISSN 1870-1191

Abstract

PENA PENA, Anibal Uriel  and  MENDOZA GONZALEZ, Brenda. Infidelidad en jóvenes universitarios: relaciones interpersonales y comportamiento sexual a partir del análisis de variables proximales.Translated byClaudia F. Morales León. Culturales [online]. 2022, vol.10, e673.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20221001.e673.

La infidelidad es un fenómeno multicausal, con consecuencias individuales, familiares y sociales, que afectan la salud física y la emocional. El objetivo de este trabajo es identificar a grupos de jóvenes universitarios con relación de pareja en el último año, a partir de la variable infidelidad y describir sus características desde variables proximales. En la investigación participaron 172 mujeres y 44 hombres de entre 18 y 30 años. Se midieron las variables infidelidad, manejo del conflicto, comunicación, celos y conducta sexual. Como resultado se identificaron tres grupos con particularidades diferentes: “deseo de infidelidad emocional” quienes establecen vínculos románticos; “no infieles” que no cometen adulterio e “infieles sexuales” que son aquellas personas que practican la infidelidad sexual; concluyendo que los “no infieles” son menos celosos, se comunican asertivamente y resuelven conflictos de pareja más efectivamente en contraste con los “infieles sexuales”.

Keywords : Relaciones interpersonales; afectividad; comportamiento sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )