Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Culturales
On-line version ISSN 2448-539XPrint version ISSN 1870-1191
Abstract
VASQUEZ GONZALEZ, Alicia Y.; CHAVEZ MEJIA, María C.; HERRERA TAPIA, Francisco and CARRENO MELENDEZ, Fermín. La fiesta xita: patrimonio biocultural mazahua de San Pedro el Alto, México. Culturales [online]. 2016, vol.4, n.1, pp.199-228. ISSN 2448-539X.
Ante la crisis ambiental y de la modernidad, se propone conservar la riqueza cultural y biológica de la humanidad como patrimonio. Así, se valora y revalora el patrimonio vivo, como es la relación entre culturas y biodiversidad, que se manifiestan en paisajes y territorios de los pueblos originarios. Se propone la fiesta xita (viejos) como patrimonio biocultural de la milpa mazahua. El estudio etnográfico se realizó en San Pedro el Alto, México. La fiesta xita es parte del patrimonio biocultural mazahua, mediante la cual se entretejen agrobiodiversidad y cultura, lo que permite que los mazahuas mantengan y desarrollen sus actividades sociales y culturales que han sido heredadas de generación en generación.
Keywords : campesinos; milpa; patrimonio biocultural; cultura tangible; cultura intangible.