SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue7Epistemological and methodological aspects of the Weber/Marx debateThe concept of political in Nicholas Machiavelli author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andamios

On-line version ISSN 2594-1917Print version ISSN 1870-0063

Abstract

DUSSEL, Enrique. ¿Fundamentación de la ética? La vida humana: de Porfirio Miranda a Ignacio Ellacuría. Andamios [online]. 2007, vol.4, n.7, pp.157-205. ISSN 2594-1917.

La tesis del artículo consiste en mostrar, ante posturas racionalistas (como la de Porfirio Miranda, Karl-Otto Apel o Mario Rojas), que es necesario situar el ámbito del discurso desde un horizonte más amplio. El racionalismo tiende a definir al ser humano esencialmente como ser pensante, racional. Es necesario mostrar que el ser humano es ante todo una "carnalidad viviente". La vida es el modo de realidad del ser humano, y la afectividad y la racionalidad son dos dimensiones del propio ser viviente, es decir, de la vida. La vida no es condición de la razón o el argumento. Estos dos últimos no son el momento esencial del ser humano y su finalidad, sino que, por el contrario, es la vida el momento fundamental y la racionalidad una dimensión para alcanzar la vida plena. La fundamentación de la ética debe partir de la realidad del ser viviente y puede también usar una fundamentación trascendental de la racionalidad teniendo siempre en consideración que no es la última instancia desde un punto de vista metafísico y no puramente discursivo.

Keywords : Ética; fundamentación; principio material de la ética; Porfirio Miranda; Ignacio Ellacuría; vida humana; subjetividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License