Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Economía UNAM
versión impresa ISSN 1665-952X
Resumen
HERNANDEZ PEREZ, Jonathan. Desempleo en México por características sociodemográficas, 2005-2018. Economía UNAM [online]. 2020, vol.17, n.50, pp.166-181. Epub 22-Dic-2020. ISSN 1665-952X. https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2020.50.524.
El desempleo es uno de los principales problemas México, junto con el empleo de mala calidad. El objetivo de este trabajo es estimar el efecto que tienen las características sociodemográficas: sexo, edad y nivel de instrucción, sobre la tasa de desempleo abierta por entidad federativa, mediante un análisis de panel. Los resultados muestran que las características que se asocian a un mayor desempleo son: el sexo y el nivel de instrucción con primaria incompleta y completa, mientras que las características que se asocian a un menor desempleo son: la edad de 45 años y más y el nivel de instrucción secundaria completa, medio superior y superior.
Palabras llave : J21; J22; J31; R5; Mano de obra y empleo: dimensión y estructura; Distribución del tiempo y oferta de trabajo; Nivel y estructura salarial; Análisis regionales.