Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de El Colegio de San Luis
versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X
Resumen
CHIATCHOUA, Cesaire y NEME CASTILLO, Omar. ¿Importan las empresas multinacionales para el desarrollo económico? El papel de los acuerdos de libre comercio en los países de ingresos altos y medianos altos. Revista Col. San Luis [online]. 2023, vol.13, n.24, 00034. Epub 27-Ene-2025. ISSN 2007-8846. https://doi.org/10.21696/rcsl132420231540.
El objetivo del trabajo es determinar el efecto de las Empresas Multinacionales en el desarrollo económico, medido por el Índice de Desarrollo Humano, en un grupo de 58 países de ingreso alto y medio-alto donde operan para el período 2005-2016, considerando el rol de los libres acuerdos comerciales. Se sigue una metodología econométrica robusta de datos de panel dinámico. Para el análisis se considera la muestra total y las submuestras de países en función de su situación comercial. Los resultados indican que las Empresas Multinacionales impulsan el desarrollo económico al favorecer la expansión de las capacidades de las personas. Por tanto, la actividad económica de este tipo de empresas, medida por el valor añadido, tiende a enriquecer la vida de la sociedad, así como las libertades fundamentales en el país extranjero en el que operan. Los efectos de las Empresas Multinacionales sobre el desarrollo económico son mayores en países con un gran número de Tratados de Libre Comercio, lo que significa que la intensificación del libre comercio es una vía que favorece el papel de las Empresas Multinacionales en los objetivos sociales.
Palabras llave : Empresas Multinacionales; Índice de Desarrollo Humano; Tratados de Libre Comercio; Países en Desarrollo Económico.