SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79¿Qué deseamos en América Latina y el Caribe en el siglo XXI? La región, el país, la localidad, lo personal, el cuerpoDiscurso neocolonial en la representación de Cuba en la prensa española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

RAMIREZ-NARANJO, David Orlando  y  HERRERA TORRES, Hugo Amador. Contribución crítica al estudio dominante de la sustentabilidad social. Latinoamérica [online]. 2024, n.79, pp.49-79.  Epub 09-Ene-2025. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2024.79.57643.

la sustentabilidad social es un concepto interdisciplinario y dinámico que cubre una amplia gama de conocimientos. Aunque a primera vista, la sustentabilidad social parece ser abordada de manera fragmentada y se presenta como un concepto caótico, una mirada más cercana sugiere formas de clasificación. El artículo, en este sentido, tiene como objetivo identificar las corrientes/enfoques de la sustentabilidad social a partir de un proceso dialéctico entre el discurso dominante y su crítica contrahegemónica. La literatura especializada señala que el discurso dominante de la sustentabilidad social se agrupa en dos enfoques: la responsabilidad social empresarial y el desarrollo social; aislado de este discurso, se encuentra el enfoque de las comunidades de base en resistencia, común en el desarrollo teórico, político y metodológico del sur global.

Palabras llave : Pobreza; Cambio social; Capital social; Responsabilidad social; Comunidades de base.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )