Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Enfermería universitaria
versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063
Resumen
CHARFUELAN-LAGUNA, Y. et al. Paso de guardia en enfermería: Una revisión sistemática. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.3, pp.313-321. Epub 11-Feb-2020. ISSN 2395-8421. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.689.
El paso de guardia en enfermería es una actividad fundamental para dar continuidad al cuidado de los pacientes, se realiza como cumplimiento obligatorio de una tarea en el quehacer laboral.
Objetivo
Describir la producción científica publicada entre 2007-2017, referente a la temática de paso de guardia de enfermería en los servicios de urgencias.
Metodología
Se desarrolló una revisión sistemática en seis bases de datos, se incluyeron estudios en idiomas inglés, español y portugués que estuvieran publicados en revistas indexadas con acceso a texto completo. Se realizó un análisis crítico de cada uno de los artículos con las Herramientas CASPe y STROBE, los resultados se ordenaron en una matriz que facilitó la obtención de información y categorías.
Resultados
De un total de 430 artículos, se incluyeron a la investigación únicamente 19, de los cuales 17 están escritos en idioma inglés y dos en español. Después del análisis de los artículos seleccionados se estructuraron dos categorías: Características del paso de guardia y Estandarización del proceso.
Conclusiones
Las brechas en la comunicación se perfilan como uno de los principales aspectos a tener en cuenta, para mejorar el paso de guardia. El lugar más recomendable para que se lleve a cabo el proceso debe ser en la habitación del paciente y verificado por los dos equipos de enfermería. En la actualidad es necesario realizar investigaciones para mejorar el nivel de evidencia de los estudios.
Palabras llave : Pase de guardia; traspaso de paciente; servicios de enfermería; literatura de revisión como asunto; Colombia.