Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Enfermería universitaria
versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063
Resumen
GIJON-ALVARADO, M. y MUGGENBURG-RODRIGUEZ VIGIL, M.C.. Instrumentos que miden la comunicación enfermera-paciente. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.3, pp.303-312. Epub 11-Feb-2020. ISSN 2395-8421. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.687.
Introducción
Por la importancia que tiene la comunicación al ofrecer un cuidado de calidad, las enfermeras se han preocupado por la evaluación de la interacción con su paciente en el ejercicio de su práctica profesional.
Objetivo
Identificar instrumentos que midan la interacción enfermera paciente, por el valor que puede implicar para la evaluación de la calidad de la atención en la dimensión interpersonal.
Metodología
Se revisó la literatura y consultaron las bases de Scielo, Medline, Redalyc, BVS y, CINHAL. De acuerdo con el propósito enunciado se seleccionaron 25 artículos que investigan sobre el diseño, validación, aplicación y adaptación de instrumentos que miden la comunicación enfermera-paciente en diversos servicios y niveles de salud.
Resultados
Los artículos seleccionados se clasificaron en tres grupos: a) aplicación y validación de instrumentos; b) adaptación y validación de instrumentos; c) diseño y validación de instrumentos. Nueve hacen referencia a la aplicación y validación de instrumentos, 10 tanto a la adaptación como la validación, por último, seis al diseño y validación.
Conclusiones
Aunque se han diseñado, validado, aplicado y ajustado instrumentos, aún existen retos en este campo de investigación, con el fin de ofrecer nuevas estrategias que diagnostiquen y brinden alternativas específicas, para mejorar la comunicación enfermera-paciente en la práctica diaria de enfermería.
Palabras llave : Comunicación en salud; relación enfermera-paciente; cuidado de enfermería; psicometría-enfermería; México.