Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Enfermería universitaria
versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063
Resumen
DURAN-BADILLO, T. et al. Capacidad de marcha y dependencia funcional en adultos mayores con alteración visual. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.3, pp.294-302. Epub 11-Feb-2020. ISSN 2395-8421. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.691.
Introducción
La alteración visual puede producir cambios en la marcha y afectar la autonomía del adulto mayor, entendida como la necesidad de ayuda de otras personas o aditamentos para realizar, adecuadamente, sus actividades de la vida diaria.
Objetivo
Conocer la relación entre la capacidad de marcha y dependencia funcional en adultos mayores con alteración de la agudeza visual.
Material y métodos
Estudio descriptivo y correlacional, en una población de adultos mayores con alteración de la agudeza visual, muestra conformada por 94 adultos mayores. La marcha se midió con el sistema GAITRite, para la dependencia en Actividades Básicas de la Vida Diaria, se utilizó el Índice de Barthel, para las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria el índice de Lawton y Brody.
Resultados
La capacidad de marcha y dependencia funcional, presentó relación positiva entre la velocidad de marcha (p = 0.000) y longitud del paso (p = 0.000) con las ABVD; la velocidad de marcha (p = 0.000), cadencia (p = 0.023) y longitud del paso (p = 0.000) con las AIVD y relación negativa entre la amplitud del paso (p = 0.012) y AIVD.
Conclusión
La valoración de la marcha en los AM con alteración en la agudeza visual, desde el primer nivel de atención, permitirá desarrollar intervenciones y programas encaminados a preservar la independencia del adulto mayor, reducir las tasas de morbilidad, disminuir costos en salud y contribuir en una mejor calidad de vida.
Palabras llave : Adulto mayor; agudeza visual; marcha; actividades de la vida diaria; México.