Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Apertura (Guadalajara, Jal.)
versión On-line ISSN 2007-1094versión impresa ISSN 1665-6180
Resumen
PRETE, Annachiara Del y CABERO ALMENARA, Julio. Las plataformas de formación virtual: algunas variables que determinan su utilización. Apert. (Guadalaj., Jal.) [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.138-153. Epub 25-Feb-2020. ISSN 2007-1094. https://doi.org/10.32870/ap.v11n2.1521.
Las plataformas de formación virtual son consideradas por el profesorado como herramientas tecnológicas con fuertes potencialidades didácticas. Esta percepción viene determinada, entre otras variables, por su frecuencia de utilización, su dominio técnico y didáctico, y por las correlaciones entre ambos dominios, así como la frecuencia de utilización. El supuesto principal de la investigación es que las competencias en el uso técnico y pedagógico de las herramientas digitales, que presenta el profesorado, promueven la utilización del ambiente virtual de aprendizaje (AVA) en el aula y el cambio en la metodología empleada. El estudio es de tipo no experimental, ex post facto con un muestreo no probabilístico. La encuesta se aplicó a una población de 640 docentes de una institución de educación superior técnico profesional de Chile. Los resultados hacen evidente la importancia del dominio didáctico de las herramientas digitales sobre el dominio técnico para que el docente las incorpore a su práctica educativa. Al considerar que el profesorado reconoce que posee un mayor dominio técnico que didáctico de estas herramientas, se comprende el mayor uso del AVA para la realización de tareas de gestión y administrativas.
Palabras llave : Educación superior; LMS; competencias digitales; competencias docentes.